🎉Presentando la nueva función en La Comunidad. ¡Votos!🎉

¿Alguien te ayudó o alguna respuesta o Sugerencia de Usuarios permitió resolver tu problema? Selecciona la flecha que apunta hacia arriba para votar a favor. Tus comentarios sirven de ayuda para otras personas. Obtén más información sobre cuándo debes votar a favor: Vota en la Comunidad de soporte de Apple.

Parece que nadie ha participado en esta conversación desde hace mucho tiempo. Para empezar una conversación, haz una nueva pregunta.

¿Qué es mejor?

Hola buenas tardes,

hay un tema que tiene diferentes opiniones con la cual estoy involucrado y es sobre el nuevo MacBook Air 2020 (el que tiene chip M1) no se le pueden instalar algunas aplicaciones por el tema del nuevo procesador creado por Apple.

La pregunta es: ¿Qué es mejor?, Que me compre el MacBook Air 2020 MacOS Big Sur O un MacBook Air con Catalina (porque se le pueden instalar las aplicaciones por el software y por el hardware)


Opinen que prefieren

Que tengan un buen día.

MacBook

Publicado el 8/04/2021 07:08 p. m.

Responder
Pregunta marcada como Mejor respuesta

Publicado el 8/04/2021 08:08 p. m.

Las aplicaciones se van ir adaptando a M1, muchas ya lo han hecho y en los próximos años van a ir abandonando el soporte a Intel.


Sólo han pasado unos meses desde que salieron los M1, y muchas aplicaciones ya están disponibles, otras funcionan por medio de Rosseta.


Sólo unas pocas aplicaciones tardarán más, como los sistemas operativos (Windows y Linux), o las aplicaciones de virtualización.

2 respuestas
Pregunta marcada como Mejor respuesta

8/04/2021 08:08 p. m. en respuesta a Jeronimo_Gomez

Las aplicaciones se van ir adaptando a M1, muchas ya lo han hecho y en los próximos años van a ir abandonando el soporte a Intel.


Sólo han pasado unos meses desde que salieron los M1, y muchas aplicaciones ya están disponibles, otras funcionan por medio de Rosseta.


Sólo unas pocas aplicaciones tardarán más, como los sistemas operativos (Windows y Linux), o las aplicaciones de virtualización.

9/04/2021 05:21 p. m. en respuesta a Jeronimo_Gomez

Buenas noches,


Los nuevos procesadores Apple M1 tienen una arquitectura ARM que no es compatible de forma directa con algunas aplicaciones, pero para estas situaciones, Apple ha desarrollado Rosetta 2 que permite ejecutar software con arquitectura x86_64 (la de los Intel que llevan los Macs anteriores a 2020).


Actualmente, con mi experiencia utilizando el MacBook Pro M1 para uso diario y profesional, no he tenido ningún inconveniente más allá de la virtualización, y actualmente parece que en este ámbito Parallels está recibiendo buenas opiniones de sus últimas versiones de pruebas.


Tras el cambio que hice desde un MacBook Pro 2017 con i5, he comprobado que el nuevo procesador M1 es increíblemente potente y no he tenido ningún problema serio de compatibilidades más allá de tener que instalar algunas herramientas profesionales (ámbito informático) mediante consola de comandos.


Si quieres puntualizar qué aplicaciones te preocupan o interesan en concreto, podemos comentar al respecto de dichas aplicaciones.


Igualmente, compres el MacBook Air de 2020 con M1 o uno anterior, a no ser que vayas a un modelo muy antiguo, ambos van a tener MacOS Big Sur.


Espero haberte sido de ayuda.


Muchas gracias por utilizar la Comunidad de Soporte de Apple 👨🏼‍💻,


Un saludo.

¿Qué es mejor?

Bienvenido a la Comunidad de soporte de Apple
Un foro donde los clientes de Apple se ayudan entre sí con sus productos. Comienza con tu Apple ID.